La publicidad digital, una nueva forma de ver, sentir y conectar con el mundo

Publicado: 06 enero 2025

-La publicidad digital, una nueva forma de ver, sentir y conectar con el mundo

Es un hecho que hoy en día vemos más sitios con estrategias inclinadas a la publicidad digital, como QR o tablets interactivas para sus menús, compras digitales, separación de turnos online, vallas, tableros y anuncios con pantallas led, entre otras estrategias más. 

¿Cuántos de los restaurantes que visitas toman las órdenes de sus comensales con un menú físico?, o ¿Cuánta publicidad física, como volantes y tarjetas, recibes cuando caminas por tu ciudad?

 

Índice de contenido

Un cambio de era

El mundo cambia a cada instante, y por consiguiente, la forma en la cual se genera y se consume contenidos también. Entre esos cambios está la publicidad y más hoy que estamos ante la era digital.  

No es igual la forma en la que se comunicaban las marcas hace 5 o 10 años, donde la mayoría de su contenido se basaban en comerciales de TV, vallas publicitarias, carteles o tableros, volantes y el voz a voz de las personas. Donde el diario caminar por la ciudad era mirar un sin fin de afiches por las calles, donde las paredes eran una gran pantalla estática.

 

Sin embargo, podemos observar un cambio en la forma en que nos relacionamos con lo que consumimos y cómo las marcas se relacionan con el mundo que las rodea.

Con la llegada de lo digital y las redes sociales, la publicidad ha experimentado otra transformación importante, ahora es posible dirigirse a audiencias específicas y recopilar datos sobre los usuarios para personalizar los anuncios y así garantizar un servicio o flujo de información más ágil, directo y efectivo. 

 

La publicidad digital se ha vuelto omnipresente y los anuncios digitales representan una gran parte del gasto publicitario en la actualidad.

¿Listo para dar el paso al autoservicio inteligente?

Te acompañamos en todo el proceso, desde la elección del kiosco hasta la optimización constante.

Una mirada desde lo ambiental

  • Mayor flexibilidad en el contenido: permite hacer diferentes cambios de contenido en tus pantallas publicitarias. Como modificaciones y actualizaciones en tiempo real de todo lo que se transmite. Lo que facilita la adaptación a eventos, temporadas o mensajes promocionales o de gran relevancia. Permitiendo que sea una herramienta vigente en el tiempo. 
  • No se requiere de cambios constantes de los equipos: solo se requiere de una primera inversión y un cuidado y mantenimiento regular, para que la vida útil de las pantallas sea aún más larga. Lo que hace que el costo de la inversión retorne completamente y se logre invertir en otra área de la empresa. 

 

  • Genera interactividad: Puede ofrecer experiencias interactivas, como tocar la pantalla o escanear códigos QR, entre otras, lo que aumenta la participación e Interés de todos aquellos que visitan los espacios físicos. Creando diferentes canales de comunicación, que hacen partícipes a los públicos, generando una satisfacción en la experiencia, sea de compra, de servicio u otra, motivando a las personas a regresar. 
  • Programación de contenido: Ya es cosa del pasado el estar siempre y en todo momento al pendiente de que la información que se tiene en los carteles, afiches o rompe tráficos, no pierda vigencia o que se instale y desinstale en las fechas que son. Puesto que, este tipo de pantallas permiten programar anuncios, para que se muestren en momentos específicos del día, optimizando el proceso y generando un impacto mayor en las audiencias que lo observan e interactúan con el contenido.

 

En Tekus, entendemos la importancia de esta revolución en la publicidad digital y creamos soluciones personalizadas para empresas que desean aprovechar al máximo las ventajas de las pantallas publicitarias. Nuestra experiencia y tecnología pueden ayudar a impulsar tu marca y mejorar la experiencia de tus clientes a través de la señalización digital. Si estás buscando una forma efectiva de destacar en el mercado actual, no dudes en considerar las soluciones que ofrecemos.

¿Es el fin de la publicidad física u offline?​

Hoy en día hay una gran disminución en el flujo y utilización de publicidad offline o física por diferentes razones, ya sea por costos, presupuestos o evolución del mercado. 

Pero, todo esto no quiere decir que ya no sea utilizada o incluida en estrategias de publicidad. Sin embargo, sí vemos como cada día estas campañas se piensan, se planean y se ejecutan más mediante herramientas digitales. 

 

Las estrategias publicitarias o comunicativas offline no es que tengan que desaparecer, porque la gran mayoría de consumidores, si bien se informan cada vez más de manera digital, siguen visitando las tiendas físicas, no quieren dejar de vivir esta experiencia. Por lo tanto, la publicidad digital en los puntos de venta es la forma de digitalizar la experiencia física y esta pueden llegar a convertirse en un complemento de las campañas de publicidad digital, que son más ágiles, funcionales y se pueden actualizar a la par de la demanda o necesidades del mercado o del consumidor.

 

En Tekus unimos estos dos mundos, el físico y el digital, a través de pantallas, señalización digital, kioscos interactivos y otros servicios que crean todo un mundo de posibilidades, de crecimiento e interacción; donde podrás conectar con tus clientes a través del dinamismo y agilidad que te permiten los formatos digitales, sin dejar de lado toda la experiencia física y sensorial que mueve al mundo. 

Autor: Nombre de autor

No olvides compartir este blog